Voluntariado Internacional

Si buscas una experiencia más larga, en la que puedas vivir en otro país mientras colaboras en proyectos con impacto real, el voluntariado internacional puede ser para ti. Dentro del Cuerpo Europeo de Solidaridad (ESC) hay varias opciones:

VOLUNTARIADO INDIVIDUAL: Ideal para quienes quieren dedicar entre 2 y 12 meses a un proyecto en otro país europeo.. No necesitas experiencia previa ni un nivel alto de inglés, solo motivación, ganas de comunicarte y de aprender. En este tipo de voluntariado, se trabaja entre 30 y 38h a la semana en áreas como educación, medioambiente, inclusión social, cultura, entre otras. Durante la experiencia, tienes cubiertos el alojamiento, la comida, un seguro médico, clases de idiomas en muchos casos y una ayuda mensual para tus gastos personales. Es una magnifica oportunidad para sumergirte en la comunidad local del sitio donde lo estés realizando y aprender sobre sus costumbres, hábitos e idioma. Además, te permite ganar experiencia laboral en distintos campos y probar una experiencia diferente en ellos.

VOLUNTARIADO EN GRUPO: Si prefieres algo más corto, de entre 2 semanas y 2 meses, puedes participar en un voluntariado grupal. Son proyectos intensivos en los que colaboras con otros jóvenes de diferentes países en una causa común. No hay requisitos de experiencia ni de idiomas, aunque es cierto que un nivel medio de inglés suele ser muy beneficioso para poder comunicarte fluidamente. Es una gran forma de hacer nuevas amistades mientras contribuyes a un proyecto, impactando positivamente en la comunidad local. Estos proyectos suelen centrarse en tareas como reforestación, renovación de espacios comunitarios o apoyo a colectivos vulnerables.

PROGRAMA DE AYUDA HUMANITARIA: Este programa está dirigido a quienes quieran involucrarse en comunidades vulnerables fuera de Europa. Se requiere un poco más de preparación y compromiso, pero es una oportunidad única para trabajar en contextos donde la ayuda es realmente necesaria en cuestión de guerras, desastres naturales y apoyo a colectivos vulnerables fuera de Europa. Además, ofrece formación previa en temas de cooperación y desarrollo. Es una muy buena oportunidad para ampliar los límites y descubrir más acerca de otras culturas, mientras impactas de una manera positiva a su desarrollo.

PROYECTOS DE SOLIDARIDAD: Si tienes una idea para mejorar tu comunidad y quieres hacerla realidad, puedes recibir financiación para desarrollarla. Estos proyectos son liderados por grupos de mínimo 5 jóvenes y pueden abordar cualquier tema que genere impacto social a nivel local. Estos proyectos se financian por la Unión Europea mensualmente, buscando así la participación cívica y democrática de los locales de una comunidad.

Para participar en cualquier modalidad del voluntariado internacional, solo necesitas tener entre 18 y 30 años y estar inscrito en la plataforma del Cuerpo Europeo de Solidaridad. En la mayoría de los casos, el proceso de selección incluye enviar una solicitud con una carta de motivación y, en algunos casos, una pequeña entrevista para conocer mejor tu perfil e intereses. Si te interesa pero no sabes por dónde empezar, podemos asesorarte y ayudarte a encontrar el proyecto ideal para ti, guiándote en el proceso desde el principio hasta tu vuelta a casa.

Si lo deseas, puedes descubrir todos nuestros proyectos de voluntariado desde aquí:

NUESTROS EVENTOS